LAS HERRAMIENTAS COLABORATIVAS EN EL AULA



Las herramientas TIC os ofrecen tanto a ti como a tus alumnos multitud de posibilidades para facilitar el aprendizaje colaborativo, un enfoque didáctico con grandes ventajas para los estudiantes. Por ejemplo, un blog puede convertirse en un diario de trabajo perfecto para registrar cada avance, el chat es un método de comunicación rápido y eficaz para opinar u organizarse, y un wiki permite mostrar los resultados del trabajo de manera organizada y sencilla. Además, hay entornos especialmente diseñados para trabajar de forma colaborativa y aplicaciones que permiten hacer lluvias de ideas online, crear murales cooperativos o establecer calendarios compartidos. Hemos recopilado 25 de estas herramientas, con diversas aplicaciones, que te resultará muy útiles para que tus alumnos trabajen de forma colaborativa dentro y fuera del aula el próximo curso.









Lista de herramientas más usadas 



SlideShare es un sitio web de alojamiento de diapositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones ya creadas.

UTILIDADES DIDÁCTICAS

  • Compartir presentaciones online.
  • Acceder a otras presentaciones de usuarios anónimos o de compañeros de clase en todo momento desde el aula o en casa.
  • Tener todas las presentaciones hechas en el aula en una sola cuenta.

AuthorSTREAM es una plataforma para el intercambio de PowerPoint, Keynote y presentaciones en PDF en Internet. authorSTREAM hace que sea más fácil compartir sus presentaciones de diapositivas a través de blogs, sitios web, en YouTube e incluso a través de iPOD. Lo mejor es que todo es GRATIS! Solo tienes que registrarte en marcha, subir presentaciones y empezar a compartir.


Usos en la educación


1. publicar  todo tipo de presentaciones relacionadas con nuestras materia, explicaciones de los contenidos, diapositivas de arte, galeria de imagenes, poemas, esquemas entre otras.


2. presentar tutoriales y explicaciones  de actividades  de clase. exponer y publicar los trabajos en power Point realizados durante el curso de nuestros alumnos.

3. presentar de una forma visual productos y servicios.





Blogger es un servicio creado por Pyra Labs y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting.

usos en la educación 

Los Blogs ofrecen muchas posibilidades de uso en procesos educativos. Por ejemplo, para estimular a los alumnos en: escribir, intercambiar  ideas, trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea de lo que producen, etc. La creación de Blogs por parte de estudiantes ofrece a los docentes la posibilidad de exigirles realizar procesos de síntesis, ya que al escribir en Internet deben ser puntuales y precisos, en los temas que tratan.
Los docentes pueden utilizar los Blogs para acercarse a los estudiantes de nuevas maneras, sin tener que limitar su interacción exclusivamente al aula. Por ejemplo, publicando materiales de manera inmediata y permitiendo el acceso a información o a recursos necesarios para realizar proyectos y actividades de aula, optimizando así el tiempo. También, ofrece a los estudiantes la posibilidad de mejorar los contenidos académicos, enriqueciéndolos con elementos multimediales como: videos, sonidos, imágenes, animaciones u otros Web 2.0.

La facilidad con que se crean y alimentan los Blog los hace muy llamativos porque gracias a los asistentes y las plantillas (diseños) prediseñadas, no hay que concentrarse en la implementación técnica sino en los contenidos y materiales a publicar. Esto permite que cualquier docente o alumno, sin importar el área académica, pueda crear recursos y contenidos de temas educativos sin necesidad de instalar aplicaciones o de tener conocimientos de programación.

WordPress es un sistema de gestión de contenido (CMS, de sus siglas en inglés, Content Management System) que, originalmente, adquirió una gran popularidad como herramienta para la creación de blogs. No obstante, con el paso del tiempo, el sistema ha ido creciendo a través de sucesivas actualizaciones que, junto a la infinidad de plugins creados por terceros, lo han convertido en una herramienta extremadamente versátil para adaptarse a cualquier situación.

 Usos en contextos educativos

Los portafolios cada vez están más presentes en los procesos de enseñanza-aprendizaje en los que se considera el alumno el centro del proceso. Son una poderosa herramienta para la evaluación (y autoevaluación ) y combina a la perfección con el trabajo con proyectos.

El uso de un blog de aula permite acercar el proceso  de enseñanza aprendizaje a las familias (u otros agentes educativos) como mecanismo para fomentar su participación en el proceso (elemento imprescindible, especialmente en alumnos menores de edad) con repercusión directa en la motivación e interés del alumno en los estudios.

WordPress, ejerce de recurso de aprendizaje que permite contextualizar y poner en práctica los diferentes contenidos vistos en clase. Otro ejemplo más del enorme potencial que este CMS tiene en las manos de un docente.
 


El microblogging es una forma de comunicación perteneciente a un sistema de publicación de entradas de 120 a 280 caracteres, cuya información se destaca por la simplicidad y la inmediatez.
Edmodo es una plataforma tecnológica, social, educativa y gratuita que permite la comunicación entre los alumnos y los profesores en un entorno cerrado y privado a modo de microblogging, creado para un uso específico en educación media superior.

Por qué debes utilizar Edmodo en el aula

Además de que es una forma sencilla de que los padres estén al tanto de la evolución de sus hijos en clase, Edmodo cuenta con una serie de ventajas para los profesores y alumnos.
  • Gamificación: La gamificación en el aula se integra en Edmodo a través de las insignias, que son creadas por el profesor y otorgadas a los alumnos. Así, puede dar estos “premios” a los estudiantes en función de lo que crea más oportuno (mejor trabajo, mejor comentario, mayor esfuerzo, etc).
  • Seguridad: La ciberseguridad es una de las mejores cosas de Edmodo, ya que es una red segura para padres, alumnos y profesores. Y es que los datos que se muestran en la plataforma son confidenciales.
  • Mejora la interacción con el alumno: Al estar constituido en forma de red social, los estudiantes están más predispuestos a aprender. Así, la plataforma implementa y rastrea los patrones de uso para ver qué es lo que mejor funciona.

MAPAS MENTALES

 https://www.mindmeister.com/es

MindMeister es una aplicación de mapas mentales en línea que permite a sus usuarios visualizar, compartir y presentar sus pensamientos a través de la nube. MindMeister fue lanzado en 2007 por MeisterLabs GmbH, una compañía de software fundada por Michael Hollauf y Till Vollmer.




Mindomo es una aplicación nube que permite ver, crear y compartir mapas mentales. ... Accesible desde cualquier navegador, la opción gratuita permite guardar y compartir hasta tres mapas mentales y un proyecto
Usos

Es una herramienta útil en el ámbito académico tanto para profesores como para estudiantes, en esta herramienta se pueden realizar mapas conceptuales y mentales, con la intención de facilitar el estudio para los alumnos y el manejo de las clases para el profesor. A través de la pagina web de mindomo también puedes compartir los contenidos con otras personas lo que permite realizar entregas en linea. Se pueden introducir cualquier tipo de contenido como videos, hiperenlaces y textos.








Google Sites es una aplicación online gratuita ofrecida por la empresa estadounidense Google. Esta aplicación permite crear un sitio web o una intranet de una forma tan sencilla como editar un documento. Con Google Sites los usuarios pueden reunir en un único lugar y de una forma rápida información variada, incluidos vídeos, calendarios, presentaciones, archivos adjuntos y texto. Además, permite compartir información con facilidad para verla y compartirla con un grupo reducido de colaboradores o con toda su organización, o con todo el mundo.
A continuación las características principales de Google Sites:

  • Fácil creación de plantillas.
  • No requiere programación como el HTML o CSS.
  • Plantillas de diseño disponibles.
  • Fácil manejo de archivos.
  • Fácil manejo de archivos adjuntos.
  • Personalización de la interfaz del sitio.
  • Fácil creación de contenido multimedia (vídeos, documentos, hojas de cálculo y presentaciones de Google Docs, fotos de Picasa y herramientas iGoogle).
  • Designación de lectores y colaboradores.
  • Búsqueda con la tecnología Google en el contenido de Google Sites.
  • Creación de intranets, páginas de empleados, proyectos, etc.



Wikiespaces es una aplicación Web de uso gratuito para crear documentos wiki. Con un nombre de usuario y contraseña puede crear diferentes documentos cada uno con su respectiva URL y permite crearlas de manera pública o privadas.

usos

  • La principal utilidad de un wiki es que permite crear y mejorar las páginas de forma instantánea dando una gran libertad al usuario y por medio de un interfaz muy simple
  •   Pensar en un wiki es pensar en trabajar en equipo, luego es esta característica la que debe condicionar el uso educativo que le demos a los mismos; situaciones como recopilaciones de trabajos de alumnos o construcciones compartidas de documentos abiertos deben ser siempre la referencia a tener en cuenta en su aplicación.
  • sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz.
  • Permite incluir textos hipertextos, documentos digitales y demás


EJES CRONOLÓGICOS


Timeglider.com es una aplicación online (completamente en inglés) para crear líneas de tiempo volcada en la nube, con una versión gratuita para estudiantes y varios planes de suscripción económicos, con un resultado muy llamativo (si bien es de difícil elaboración ya que el manejo y entendimiento del proceso de creación de la línea es complicado y complejo, al igual que la forma de salvar el producto cronológico elaborado).

Los eventos introducidos pueden destacarse unos sobre otros, escalonados uno debajo del otro en una secuencia o variar su tamaño para mostrar su importancia en nuestra línea de tiempo. Además, se pueden ir incorporando iconos, enlaces externos e imágenes a cada entrada



https://www.timetoast.com/

Timetoast es una de las herramientas que nos proporciona la web 2.0 para crear líneas de tiempo de forma online y compartirlas fácilmente en internet. Estas líneas de tiempo son un recurso muy utilizado en educación, en materias como Historia, Literatura, Música, et

 USOS EN LA EDUCACIÓN

Crear líneas de tiempo de proyectos educativos, realizados a lo largo del curso, historia del evento.

mejora  las presentaciones y trabajos de los alumnos, elaborando líneas de tiempo.


Comentarios